Asunciòn-Clima Extendido

lunes, 15 de noviembre de 2010

Facebook presenta proyecto de correo electrónico

                                                            foto:esmas.com
La red social Facebook presentó su correo electrónico @facebook.com como parte de su "sistema moderno de mensajes", una apuesta de la compañía de internet por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones del usuario

"Esto no es un e-mail killer", comentó el co fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el congreso Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco, donde se esperaba que su empresa se lanzara a competir con Gmail, Hotmail o Yahoo! por el mercado de las comunicaciones por "e-mail".

Lejos de entrar en esa batalla, Zuckerberg distanció el nuevo producto de Facebook del concepto de correo electrónico actual, medio que calificó como "lento", y enfatizó la idea de que este sistema definirá la "próxima generación" de mensajería en internet.

"No esperamos que la gente se levante mañana y cierre sus cuentas de correo por esto", matizó el presidente de Facebook, quien sí confía en que en el futuro se generalice esta propuesta integradora."No creemos que el sistema moderno de mensajes será el correo electrónico", explicó Zuckerberg.

La apuesta de la red social es ofrecer una única plataforma en la que el usuario reciba y envíe sus comunicaciones por el formato que elija ya sea "e-mail" o chat y eso llegue al receptor en el sistema que prefiera.Una propuesta para la que se habilitarán cuentas de correo con el nombre del usuario seguido de @facebook.com, si bien eso será opcional y el sistema será compatible con otros proveedores de "e-mails".

Facebook informó que sus mensajes de correo no tendrán las características habituales del "e-mail", como asunto o copia oculta y simplemente será una vía más de mantener una conversación informal con otra persona.



                                                                                                                                                                                      Fuente:.lavanguardia.es

Gobierno británico medirá la felicidad

LONDRES. A la Oficina Nacional de Estadísticas de Gran Bretaña, bien conocida por revelar cifras de inflación, desempleo y crimen, pronto se le pedirá que cuantifique algo muy diferente: la felicidad.


El primer ministro David Cameron no oculta su deseo de centrarse más en el bienestar social en lugar de sólo atender el crecimiento económico y ha pedido ayuda a la agencia nacional de estadísticas.  Durante los próximos meses - justo cuando se inicia un duro programa de austeridad del Gobierno - los funcionarios de estadísticas del país desarrollarán una serie de preguntas para medir la calidad de vida de los británicos.

Las respuestas formarán la base de un nuevo indicador que se publicará a intervalos regulares, quizás junto con las cifras del Producto Interno Bruto (PIB).

"Hay una creciente aceptación internacional de que para medir el bienestar y el progreso nacional existe la necesidad de desarrollar una visión más amplia, más que centrarse solamente en el PIB", dijo el jefe de estadísticas nacionales de Gran Bretaña, Jil Matheson.  "Existe una necesidad de utilizar medidas económicas más amplias, indicadores de 'calidad de vida' y el impacto que tiene el progreso sobre el ambiente para evaluar el bienestar nacional", sostuvo.

De ser adoptada, una medición más exhaustiva del progreso podría tener un gran impacto sobre los análisis costo/beneficio de proyectos a favor del medio ambiente, por ejemplo. Pero varios economistas se muestran escépticos de que tal indicador vaya a ser tomado con seriedad.

"Como concepto es importante. Pero la felicidad no es algo que pueda ser medido en forma directa, así que soy escéptico de cuánto valor agregará", dijo Ross Walker, economista de RBS Financial Markets.

Con un creciente costo de vida e inminentes recortes del gasto público, el momento del nuevo indicador de felicidad de Gran Bretaña podría poner nerviosos a algunos miembros del Gobierno. Sin embargo, también podrían tener poco que temer. La mayoría de las encuestas sugieren que hay poca correlación entre la riqueza nacional y la satisfacción personal de la gente.

Francia ya ha recorrido este camino. En febrero del año pasado, el presidente Nicolas Sarkozy pidió al premio Nobel Joseph Stiglitz, ex asesor de la Casa Blanca y ex economista jefe del Banco Mundial, y a un grupo de expertos internacionales que hallen nuevas formas de medir el progreso económico, teniendo en cuenta el bienestar social.

Ricky Martin incorpora música al libro electrónico de su biografía

 El cantante Ricky Martin ha ido más allá de las prestaciones tecnológicas disponibles en el mercado al lanzar una edición digital especial de su autobiografía "Yo" que incorpora un archivo musical que, de momento, sólo puede disfrutarse mayoritariamente a través de un ordenador

El tema “Lo mejor de mi vida eres tú”, grabado a dúo con la española Natalia Jiménez, de La Quinta Estación, se presenta en formato mp3 “incrustado” en una versión digital de “Yo”, fruto de la colaboración entre Random House Mondadori y Sony, pero en la actualidad la mayoría de los aparatos lectores de libros electrónicos no son capaces de reproducirlo.

En su recién publicada obra, el cantante portorriqueño recorre los episodios más importantes de su vida artística y sentimental, desde sus primeras actuaciones con el grupo infantil Menudo hasta su eclosión internacional con “Livin' la vida loca”, así como su paternidad y la confirmación de su homosexualidad.

martes, 19 de octubre de 2010

CRUCERO EN BOLAS


Un operador británico ofrece un crucero de siete días en el cual los viajeros estarán permanentemente desnudos.

eWaterways, una firma basada en Londres, trabaja para ocupar las 22 plazas de un interesante crucero por las costas croatas. El tour -que cuesta unos 900 dólares- visita varios puntos claves de la comunidad nudista europea. La mayoría de los interesados ronda los 40 años y hay una mayoría de alemanes.

El itinerario tocará las islas de Molat, Olib, Mali Losinj y la ciudad medieval de Cres y la gastronomía tendrá mucha presencia de la cocina tradicional de Croacia. Si bien los pasajeros podrán estar desnudos en todo momento existe una excepción: almuerzo o cena en el comedor.

Los motivos de esta firme regulación no fueron explicados pero uno puede aducir dos: primero, hay cosas que mejor no verlas para conservar el apetito. Y segundo, si hay un lugar en el que uno querría evitar una quemadura de sopa, es el pito.

martes, 5 de octubre de 2010

SI NO LE SUBEN LAS NOTAS MATO A TODOS

Un padre amenazó con hacer volar la escuela y matar a todos los que allí trabajan a causa del desempeño escolar de su hijo.

James Lee Frank, de 49 años, llamó por teléfono a la escuela primaria Dassa McKinney de West Sunbury, Estados Unidos, y amenazó con volarla y matar al staff de la institución. La escuela aseguró sus puertas y ventanas a la vez que notificó a la policía. A los pocos minutos el hombre se presentó en persona.

Cuando vio que no podía entrar por las puertas frontales o laterales, en un arranque de ira rompió las cámaras del sistema de seguridad de la casa de estudios. Cuando la policía lo detuvo encontró dos grandes cuchillos en el asiento delantero de su auto.

La policía informó que Frank declaró que estaba molesto por el desempeño escolar de su hijo.

El mayor escándalo se desató cuando los padres de los demás niños que asisten a la escuela se enteraron de la amenaza a través del noticiero. Rick Yanssens, padre de una chica que atiende a esa escuela explicó que no supo nada hasta que lo vio en las noticias.

Entre los cargos que deberá enfrentar Frank están: amenaza terrorista y amenaza de utilización de armas de destrucción masiva, entre varios otros.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

TIÑÓ A SU GATO DE ROSA

a mujer tiñó de rosa a su gato para que hiciera juego con su propio pelo.

La RSPCA, organismo británico de prevención de la crueldad contra animales, inicialmente creyó que se trataba de una broma sádica contra el gato. La cuestión fue que un hombre se lo encontró en jardín, pintado de rosa, y todo el mundo asumió que lo habían puesto de ese color para arrojarlo sobre la tapia de cualquier casa.

Sin embargo la teoría resultó inexacta. La dueña del gato, con el pelo del mismo color, se presentó a reclamar al animal. Natasha Gregory, de 22 años, explicó que su gata, Oi! Kitty, fue teñida por ella con el máximo cuidado. Aseguró que la tintura utilizada no es dañina para humanos o animales. Sin embargo, la veterinaria Penny Gillespie explicó con sorpresa que su tintura es tan profunda y brillante que prácticamente "brilla en la oscuridad".

lunes, 27 de septiembre de 2010

LA ESCUELA PÚBICA

La escuela púbica ¿es aquella en la que se revelan los insondables secretos del pubis? Al parecer muchos han creído que sí.

Si alguna vez se preguntó cuánta diferencia puede hacer un error tipográfico, éste es un ejemplo interesante. Un cartel en la ruta en la localidad de South Bend, Estados Unidos, olvidó la letra "L" y la escuela pública pasó a ser púbica.

El cartel prometía mostrar las mejores 15 cosas de la escuela “púbica” (pubic), cuando en realidad deseaba referirse a la “pública” (public). Uno de los residentes que pasaba con el auto no podía creer lo que había leído, así que volvió a pasar y tomó una foto. La foto dio la vuelta al mundo y la broma y el escándalo llegaron hasta la superintendencia de esucelas del Estado y, por supuesto, hasta la firma responsable del cartel.

"Me siento muy mal. Fue un error nuestro y somos culpables enteramente por él", se disculpó Patrick Strickler, presidente de Blue Waters Group, firma que confeccionó el cartel. "Nosotros cometimos el error, no la escuela o la ciudad".

El cartel estuvo expuesto durante el fin de semana, pero el lunes a primera hora fue corregido.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Australiano de 17 años causó el caos en Twitter


SÍDNEY. Un australiano de 17 años reconoció este miércoles haber ocasionado la víspera, sin querer, el caos en el portal de microblogs Twitter.

Esto causó problemas en las cuentas de miles de personas, incluido el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

Pearce Delphin, miembro de Twitter con el seudónimo @zzap, admitió haber encontrado un fallo en la seguridad sobre el que se abalanzaron los hackers sembrando el caos durante cinco horas el martes. Pearce Delphine, que reside en Melbourne con sus padres, introdujo un código Javascript como texto normal en un mensaje que desencadenaba la apertura de páginas web con tan sólo pasar el ratón por encima.

Los hackers hicieron suya la idea y usaron el código para redirigir a los usuarios hacia páginas pornográficas o crear tweets (mensajes) que se repetían cada vez que eran leídos.

“Lo hice sólo para ver si se podía hacer (...) ver si el código Javascript podía utilizarse en un tweet”, afirmó el joven por correo electrónico. “Al enviar mi tweet, nunca imaginé que esto podría acabar así”, añadió.

Miles de cuentas pudieron verse afectadas, como la de Sarah Brown, la esposa del ex primer ministro británico, cuyos mensajes siguen más de un millón de personas. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, envió un mensaje diciendo: “Mi Twitter delira. Llamo a los técnicos”.

Twitter se disculpó el martes ante sus millones de usuarios. Uno de los responsables del equipo de seguridad del portal de microblogs, Bob Lord, aseguró que no resultaron afectados los datos de las cuentas personales.


contador de visitas

free counters

Reencuentro98 © 2010
reencuentro98 on facebook
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons